Menú

  LOCALIZACIÓN
Primera Planta del Ayuntamiento de Navahermosa
 Plaza de la Constitución Nº 1
 
CONTACTO
Tlfns: 925 428 273 - 925 429 979 - 925 410 111
Emails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
HORARIO ATENCIÓN AL PÚBLICO:
Martes y jueves de  9:00 a 13:00 H.

INFORMACIÓN GENERAL
El plan concertado de servicios sociales de Navahermosa es una organización social de titularidad y gestión pública  que constituye el primer nivel de atención del sistema público de servicios sociales según se establece en la ley 14/2010 de 16 de diciembre de servicios sociales de castilla-la mancha.
Nuestro objeto de intervención es la población en general, empadronados en el municipio, teniendo especialmente en cuenta los colectivos más vulnerables (tercera edad, menores, familia, mujer, discapacitados e inmigrantes).

 
OBJETIVOS
  • ·Que los ciudadanos conozcan que son los servicios sociales de atención primaria que se prestan en el municipio  a través del plan concertado y como funcionan
  • ·Que los ciudadanos del municipio puedan acceder en condiciones de igualdad a las prestaciones del sistema
  • ·Respetar y garantizar el derecho de las personas a elegir libremente el tipo de atención que prefieran   
  • ·Favorecer la permanencia en el entorno, cuando sea posible y lograr una integración plena
  • ·Garantizar la calidad de los servicios y potenciar su mejora continua
  • ·Garantizar la eficacia, equitatividad, agilidad y eficiencia en la respuesta a las necesidades de los ciudadanos
  • ·Apoyar y favorecer la coordinación con otros sistemas de protección social
 
CARTA DE SERVICIOS.
LOS PROGRAMAS QUE SE DESARROLLAN DESDE EL PLAN CONCERTADO DE NAVAHERMOSA SON:

   a) Programa de apoyo personal y atención individualizada
     IVO: el servicio de información, valoración y orientación, está dirigido a los/as ciudadanos/as y entidades públicas y privadas en relación con sus derechos y los recursos sociales existentes, así como la recogida de datos necesarios para una posterior planificación de las acciones técnicas que correspondan.

   b) Programa de apoyo a la unidad convivencial: este programa tiene como objeto prestar una serie de atenciones profesionales de carácter personal, psicosocial y educativo a familias y personas con dificultades para procurar un bienestar físico, social o psicológico o en su caso procurar otras formas alternativas de convivencia utilizando los recursos de alojamiento temporal o permanente.
     SAD: el servicio de ayuda a domicilio tiene por objeto prevenir y atender situaciones de necesidad prestando apoyo de carácter doméstico, psicológico y social, facilitando la autonomía personal en el medio habitual. la ayuda a domicilio se puede complementar con el servicio de tele asistencia domiciliaria.
     TAD: el servicio de tele asistencia domiciliaria tiene por finalidad atender a los/as beneficiarios/as mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información con apoyo de los medios personales necesarios para dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia, inseguridad, soledad y aislamiento, favoreciendo la permanencia de los usuarios en su medio habitual

   c) Prevencion e integración social: este programa tiene como objetivo prevenir y atender situaciones de desigualdad y exclusion social o inadaptación, ayudando en procesos de inserción de personas, grupos y comunidades, para la integración a través de actuaciones que promuevan el fortalecimiento de la capacidad para la toma de decisiones de los mismos y el reconocimiento social de las multiples causas que provocan situaciones de exclusion social.

 
Go to top