Menú

 
En nuestro entorno tiene la posibilidad de realizar numerosas rutas deportivas, ya sea a pie, caballo o en bicicleta, que le ofrecerán la oportunidad de disfrutar de nuestros paisajes, flora, observación ornitológica y del resto de la rica fauna existente. Para ello dispone de varios senderos perfectamente acondicionados y señalizados en los que practicar su modalidad favorita. Es necesario informarse antes de cuales son indicados para cada cuál, así como si son aptas para nuestras condiciones físicas.
Aquí tiene sólamente un ejemplo de los recorridos que puede realizar en nuestros alrededores de manera sencilla y con caminos señalizados. De todos modos puede buscar otras alternativas a las expuestas, pues la posibilidad de confección de rutas en nuestra zona es casi ilimitada, pudiendo ser aptas tanto para inexpertos, como para los más avezados excursionistas.
 
Recuerde realizar la actividad programada respetando siempre las horas de luz natural e informarse previamente de la celebración de cacerías por la zona. Contacte con el Ayuntamiento de Navahermosa para obtener información detallada a este respecto.  Ante cualquier incidencia avise al 112 y pida asistencia del cuerpo de forestales.
 
 
RUTAS POR NAVAHERMOSA
RUTAS POR LOS MONTES DE TOLEDO
 
Resultado de imagen de camino a guadalupeResultado de imagen de camino a guadalupe
 
Recomendaciones
 
A continuación les detallamos una serie de recomendaciones para la práctica de senderismo y MTB:
Ropa: Utilice siempre ropa cómoda y adecuada para la estación del año en que se encuentre, nunca está de más llevar un chubasquero incluso en verano. Es indispensable el uso de un calzado adecuado que sujete bien y proteja nuestro pie, como unas botas de montaña.
  • Bastón: Elemento casi imprescindible, nos aportará estabilidad y evitará que nuestra espalda y articulaciones se sobrecarguen. Además, nos ayudará a apartar la vegetación molesta que podamos encontrar en nuestro recorrido.
  • Agua  y alimentación: Lleve siempre agua potable para beber y en cantidad, beba frecuentemente en verano para evitar deshidrataciones. Complemente su mochila con alimentos incluso si su ruta va a ser corta, será necesario avituallarse a mitad de camino para coger fuerzas.
  • Gafas de sol y crema solar: Si va a practicar senderismo en verano serán necesarias, así como una gorra o visera para protegernos de insolaciones.
  • Brújula y mapa: Indispensables, así como haber estudiado bien y con anticipación la ruta que vayamos a realizar.
  • Información meteorológica: No realice rutas si las condiciones meteorológicas no son las adecuadas, infórmese de la previsión con tiempo suficiente y recuerde que en la montaña y en nuestra zona a veces hay nevadas imprevistas y muy copiosas en invierno.
  • Teléfono móvil y GPS: Muy útiles sobre todo si no somos muy habilidosos con los mapas, pero recuerde que los móviles en el campo no siempre tienen cobertura, por lo que no lo considere un objeto que pueda utilizar siempre.
  • Otros: Nunca olvidar llevar una serie de objetos que le serán de gran utilidad y que ocuparán poco espacio en su mochila como un silbato, cuerda, navaja multiusos, un pequeño botiquín, cerillas o mechero en un compartimento estanco y linterna con pilas y bombilla de repuesto.
En caso de realizar nuestra ruta en bicicleta, ésta deberá ser revisada con anterioridad y será necesario llevar repuestos y herramientas
 

 

 
 
 
 
 
Go to top