Ruta de dificultad moderada que visita el entorno del arroyo Marlín y el castillo de Dos Hermanas.
RUTA ARROYO MERLÍN
 
Preciosa ruta en la que el Arroyo Merlín es el protagonista, el cual nace en Las Nacientes. A lo largo de su curso podremos disfrutar de unas impresionantes vistas del Castillo de Dos Hermanas y de otros muchos paisajes. 
 
1. Partimos en la calle Canadá, donde cogemos un camino de tierra que se caracteriza por estar rodeado de inmensos olivares.
Este camino transcurre entre la zona de “Valdelacruz” y “Chozo Blanco”. Cruzamos un pequeño puente, debajo del cual transcurre sigiloso el Arroyo Marlín. Unos metros adelante cogemos el camino de la derecha, llamado también el “Camino de las Cumbres”. A lo largo de este, visualizaremos la sierra de Navahermosa y, a lo lejos, el Castillo de Dos Hermanas y el Risco, a los cuales nos vamos acercando. Hasta este punto hemos recorrido casi 4 kilómetros según nos indica la señal. 
 
2. Bordeamos el Castillo de Dos Hermanas para ver como el Arroyo Marlín perfila el camino entre las dos rocas hermanas, en una de las cuales se asienta este antiguo edificio. A la derecha, veremos “Las Parcelas”, zona en la que el Ayuntamiento de Navahermosa dividió el terreno y dio a los vecinos del municipio para que lo roturaran y sembraran cereal (aun hoy se siguen alquilando).
Arroyo Marlín a su paso por el castillo - Navahermosa
 
También podemos ver en la lejanía la zona en la que se encuentran “Las Caleras”, lugar donde antiguamente se realizaba la cal para el blanqueo de las fachadas. Además, conforme caminamos, podemos observar una gran diversidad de flora, entre la que destacan las encinas (Quercus ilex), los pinos (Pinus) y los chaparros (Quercus coccifera).
 
3. Siguiendo el curso del Arroyo Marlín, llegamos a un camino bordeado por una chopera, por el cual nos introduciremos durante varios kilómetros para llegar hasta la zona conocida como “Canto Gordo”.
 
4. Habiendo recorrido aproximadamente 5 kilómetros cogemos el camino de la izquierda. Esta zona, plagada de pinos, se caracteriza por la existencia de un depósito de agua y un pozo con una pila que suministra agua al ganado que pasta por los alrededores.
 
La fauna es muy diversa, encontramos especies como el Venado (Cervus elaphus), el corzo (Capreolus capreolus), jabalí (Sus scrofa), que hacen posible una gran actividad cinegética.
 
Podemos observar aves rapaces como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus). También se pueden avistar buitres leonados (Gyps fulvus). Se ha visto alguna vez por la zona el Lince ibérico (Linux pardinus), el felino más amenazado del mundo, con poblaciones muy reducidas y fragmentadas que ponen en constante peligro la viabilidad de la especie.
 
5. Continuamos, disfrutando de la fauna y flora típica de estos bosques, así como del sonido y las bonitas vistas que nos regala el Arroyo Marlín, que transcurre paralelo a nosotros más o menos caudaloso dependiendo de la estación del año. El clima es predominantemente seco, las mayores precipitaciones se dan en otoño y primavera, siendo la estación estival la más seca.
 
 

arroyo del castillo - Navahermosa

Los veranos son bastante cálidos (superan a veces los 35ºC) y los inviernos bastante fríos (produciéndose numerosas heladas en las noches despejadas de nubes y nevadas esporádicas)
 
Llegamos a una pequeña cuesta que nos llevara hasta otro camino llamado “Camino del Sestilejo”, este, se encuentra bordeado de majestuosos pinos. Al comienzo, a nuestra izquierda podemos visualizar algunas colmenas.
 
Sin salirnos del “Camino del Sestilejo” y continuando durante un par de kilómetros por él, veremos de nuevo el Castillo de Dos Hermanas y el Risco, lo que nos indica que nos acercamos a nuestro punto de partida.
 
6. Salimos del “Camino del Sestilejo”, que finaliza enfrente del Risco, al “Carril del Castillo” por el cual descendemos hasta llegar al pueblo de Navahermosa y a la calle Canadá, donde empezamos el paseo.